Constructores esperaban un dólar más cercano a los 50 pesos en agosto, el atraso cambiario frena inversiones

Trabajadores de Teyma durante la presentación de las obras del nuevo puerto Capurro en el Rambla Baltasar Brum en el oeste de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El dólar “planchado” afecta a la industria de la construcción debido a sus costos y los empresarios aguardaban que a esta altura del año un tipo de cambio más cercano a los 50 pesos por dólar.

Así lo aseguró el director de La Buonora & Asociados, Mauricio La Buonora, en diálogo con El País. “El tema es cómo haces un equilibrio entre lo que puede absorber el mercado. Es decir, si vale más caro construir, vale más caro despúes la vivienda, porque el margen lo podes tocar un poco, pero al final el mercado tiene que absorber parte de ese costo. Hoy yo creo que estamos casi al límite”, expresó en la entrevista publicada este martes 27.

Y prosiguió: “entiendo que varios proyectos han frenado, esperando que se acomode un poco el mercado”.

Otro actor relevante del sector de la construcción es la Asociación de Promotores Privados (AAPCU). Su asesor financiero, Alfredo Kaplan, aseveró que el tipo de cambio ha provocado aumento de costos, con ajustes que no llegan a compensarlos.

El vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria, Matías Macari, quien también dirige la constructora Macari, dijo que el sector está activo, pero con recaudos.

Los tres reafirman que la seguridad jurídica y la estabilidad del Uruguay son aspectos que destacan al país en la comparativa regional. Pero todos subrayaron que la rentabilidad es un aspecto básico para las decisiones de los inversores.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp