En febrero el reumatólogo Rodrigo Suárez publicó el siguiente tweet denunciando la falta de medicamentos: “La ministra de Economía debe estar recibiendo felicitaciones por su excelente trabajo en ahorrar plata del Estado. En el Pereira Rossell no hay ni paracetamol”.
Ante esta publicación, el director del Hospital pediátrico del Pereira Rosell, Álvaro Galiana, le remitió a la directora general, María Victoria Laffluf, el expediente de Suárez. Allí señalaba que el médico había sido "beneficiado en su formación en el Hospital Pereira Rossell gracias a poder acompañar a docentes con amplia trayectoria en la especialidad, lo que ha permitido que hoy actúe en diversos sitios como especialista en Reumatologia Pediátrica". Asimismo, agregaba: "Con estos antecedentes llama la atención la inmadura actitud que el Dr. Suárez expresa en mensajes de redes sociales, mostrando un desprecio por el sitio en que trabaja y gracias al cual se ha formado en la especialidad que desarrolla" y cerraba: "Destaco que en la conducción de esta dirección, buscamos que los técnicos y funcionarios que ejercen sus funciones tengan, al menos, respeto y cariño por la Institución que los ha formado", terminaba Galiana".
Al recibir este expediente, la directora general del hospital envió a la Gerencia de Recursos Humanos: “Compartiendo en un todo la nota de Álvaro Galiana, esta Dirección entiende que en virtud de la magnitud de la conducta desarrollada por el profesional en cuestión y considerando su relación contractual al amparo del Articulo 256 de la Ley 18834, sugerimos se proceda a su rescisión”.
Suárez cuenta con el apoyo de la cátedra de Reumatología y de la Sociedad de Reumatología. También el Sindicato Médico del Uruguay, que sacó un comunicado en que sostiene haber recibido “reiteradas denuncias” de médicos que trabajan en ASSE, que catalogan “como persecución sindical".