La Asociación Agraria Unión y Trabajo, integrada por cuatro productores del departamento de Tacuarembó, arrendatarios de un predio de 44 hectáreas del Instituto Nacional de Colonización, se dedican a la producción hortícola ganadera.
A pesar de no haber sufrido significativamente las consecuencias del déficit hídrico, la pandemia generó problemas para la realización de actividades no productivas, cuenta Ruben Ferreira, integrante de la cooperativa. En un departamento con la superficie de Tacuarembó, el Covid-19 planteó dificultades que no pudieron ser evitadas por la virtualidad, que llevaron a volver a una situación de individualidad muy diferente al trabajo en grupo habitual. Estamos volviendo a los territorios para recabar información, dio Ferreira, para conocer la situación actual.