“Si queremos gente capaz para posiciones de gran responsabilidad, tenemos que discutir cuestiones que hasta ahora no hemos discutido: por ejemplo, salario”, dijo la vicepresidenta.
La Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) tratará este jueves el caso del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, quien además desempeña labores de docencia y tiene vínculos laborales con al menos tres mutualistas privadas.
Hay un informe técnico elaborado por abogados de la Jutep -que no es vinculante para la decisión- que plantea posibles incompatibilidades en el desempeño de Álvaro Danza al frente de ASSE. El documento será analizado por el directorio del organismo, integrado por Ana Ferraris (presidenta) y Alfredo Asti (vicepresidente), ambos representantes del Frente Amplio, y por Luis Calabria, delegado del Partido Nacional.
La resolución servirá como pronunciamiento institucional sobre la conducta ética de Danza, aunque no implica sanción directa.
Consultada sobre el asunto, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, llamó a “no personalizar” el debate y señaló que corresponde esperar la resolución del organismo.
“Hay un informe de la Jutep, seguramente habrá un espacio de reflexión por su parte y esperaremos”, indicó, y añadió: “Quizás sea el momento de discutir con más profundidad en el Uruguay a quiénes queremos para las posiciones de gran responsabilidad, en términos de perfil y de capacidades”.
La jerarca sostuvo que el debate sobre los cargos de alta responsabilidad debería incluir el tema de las remuneraciones. “Si queremos gente capaz para posiciones de gran responsabilidad, tenemos que discutir cuestiones que hasta ahora no hemos discutido. Por ejemplo, salario”, afirmó.
Legisladores de la oposición sostienen que esta situación vulnera el artículo 200 de la Constitución, según el cual los directores de entes autónomos y servicios descentralizados no podrán ejercer otros cargos vinculados -directa o indirectamente- con la institución a la que pertenecen.
Durante una rueda de prensa este miércoles, el senador nacionalista Martín Lema consideró que la situación de Danza es “un escándalo institucional y ético”, y “una señal pésima, sobre todo para los usuarios de ASSE”.
Para el blanco, el presidente de ASSE “no ningún tipo de credenciales ni de credibilidad” para seguir al frente del organismo, a la vez que sostuvo que “sería una mala señal” que desde el oficialismo se entienda que se resuelve la incompatibilidad con la renuncia de Danza a sus trabajos privados.
Este martes, la Cámara de Diputados aprobó la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, con el objetivo de que “informe sobre la incompatibilidad de funciones” de Danza.
Si bien aún no hay fecha para la interpelación, se estima que será en noviembre y el miembro interpelante será el diputado del Partido Independiente Gerardo Sotelo.