La presidenta en funciones espera que esto “pueda conducir a una grilla más dinámica que acerque al Antel Arena a una función social para la cuál fue concebido”.
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, se refirió este miércoles en rueda de prensa a la resolución del Directorio de Antel para que el Antel Arena pase a ser gestionado por una subsidiaria estatal tras el vencimiento —este 31 de diciembre— del vigente contrato con una firma privada. De esta manera, según estimaciones de la empresa de telecomunicaciones, Antel se ahorraría unos 500 mil dólares anuales.
Al respecto, Cosse aseguró que la resolución es “muy positiva”. “Es una decisión razonable. Estoy convencida de que va a funcionar bien”, agregó.
La presidenta en funciones, tras la ida de Yamandú Orsi a Italia, espera que esto “pueda conducir a una grilla más dinámica que acerque al Antel Arena a una función social para la cuál fue concebido”.
“Me parece que es una gran oportunidad para poner al Antel Arena intensamente al servicio de las políticas públicas”, sostuvo.
Por otra parte, Cosse fue consultada sobre el caso Pablo Laurta, que cometió un doble femicidio en Argentina. La jerarca aseguró que “es una situación totalmente desgraciada”. “Es muy difícil hablar y reflexionar en el marco de estas situaciones que dan vergüenza de la condición humana”, expresó.
Para Cosse, “hay que apoyar a las organizaciones y al Instituto Nacional de las Mujeres”. “El Estado tiene que trabajar en conjunto y los vecinos tenemos que ser solidarios, un problema de violencia de género en el barrio, es un problema de todo el barrio”, sostuvo.
“Los uruguayos tenemos que hacer el esfuerzo” por reconocer que “estos son temas de los que hay que hablar”, afirmó.
Según Cosse, “estamos recibiendo las consecuencias de haber abandonado los territorios”. “Es lo que se está discutiendo en el presupuesto, que tiene programas donde varios ministerios trabajan para llegar a los barrios y trabajar en conjunto”, dijo Cosse, y puso como ejemplo el programa Más Barrio.