Demagogia. Para la candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio, la propuesta de entregar 6.000 dólares a los jóvenes que finalicen el bachillerato es una propuesta tirada al viento. “Acá lo que los jóvenes necesitan es sostén”, definió.
Este jueves 15, la fórmula del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, recorrieron Achar, San Gregorio de Polanco, Curtina y la capital de Tacuarembó, en el marco de la segunda etapa de la gira nacional.
En ese marco, fueron consultados sobre la propuesta de pagar unos 6.000 dólares a cada joven de los dos últimos quintiles de la población, si finalizan el bachillerato. La propuesta fue lanzada por el candidato oficialista, Álvaro Delgado.
Cosse tomó la palabra: “Hay que ser muy cuidadosos con esas cosas, en mi humilde opinión lo digo, porque es muy fácil caer en la demagogia”, advirtió.
“Acá lo que los jóvenes necesitan es sostén, es parar la cantidad de suicidios que hay en todo el Uruguay, es parar los problemas de salud mental, es fortalecer a nuestros docentes, en vez de andar tirando al viento propuestas que verdaderamente son muy demagógicas y hieren el corazón de todos los uruguayos que tanto queremos a la educación pública”.
Delgado desconoce los instrumentos actuales de política social
Para la integrante de la fórmula, la propuesta forma parte del desconocimiento de las actuales herramientas de política social, como las asignaciones familiares.
También dijo que hay prestaciones que hoy se pueden aumentar y que podrían incidir de forma positiva en los índices de pobreza infantil.