Según los datos oficiales, el déficit fiscal está en guarismos similares a los de 2019 en relación al producto bruto interno. Son 4,4 puntos de producto bruto, dato que surge por la menor recaudación impositiva y por los recursos necesarios tras la parada técnica de Ancap.
La subida de tres décimas de producto bruto arroja un déficit equivalente a unos 3.230 millones de dólares, informó en su cuenta personal de X (antes Twitter) el periodista Nicolás Lussich, en base a información de Economía y Finanzas.
La situación empezó a preocupar ya en diciembre del año pasado, cuando el economista Javier de Haedo advirtió que el déficit se ubicó en 3,4 puntos de pbi.
Recordó sus comentarios de elogio por llevar el déficit al 2,5%, fruto de la baja en el gasto público, la reducción transitoria de las remuneraciones (en el marco de la pandemia), así como las pasividades y otros rubros de gasto e inversión, movimiento también favorecido por la inflación a la baja.