La secretaria general de la Unión de Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Lucía La Buonora, sostuvo que el gobierno está obligado a mirar las políticas públicas con otra altura y sin medidas populistas para una parte de la tribuna que tal vez aplaude cuando le hablan en términos de sospechas a los pobres.
La Tarjeta Uruguay Social del Mides solamente se podrá utilizar en comercios dedicados a la venta de alimentos y productos de higiene personal y limpieza. La medida restringiría, en principio, el uso de este plástico en unos 500 comercios de todo el país.
Para La Buonora, en diálogo con el portal del Pit-Cnt, la medida insiste en la sospecha a los pobres y contiene un sesgo ideológico fuerte. Subrayó que hay personas que le piden a los pobres que trabajen, estudien, coman arroz o fideos y usen lavandina.
"Este gobierno se ha caracterizado por una política de control hacia la pobreza, sospecha y controla qué consumen, qué hacen, qué no hacen, pero eso esa sospecha y control son selectivos. Porque todos los hogares recibimos distintos tipos de transferencias del Estado. Por ejemplo, cuando nos devuelven IVA por pagar con la tarjea de débito, pero el gobierno no nos pregunta en qué gastamos ese dinero. Su obsesión es de control de la pobreza, con un sesgo ideológico muy fuerte", explicó.
Por último, solicitó al ministro Martín Lema que utilice los datos y se respalde en los técnicos que actualmente trabajan en el Mides. Recordó que el presupuesto total del Mides representa apenas el 0,5% del pbi.