Crysol denuncia que se incumple con la normativa vigente al no brindarse atención en salud mental de víctimas del terrorismo de Estado

Foto : Twitter

Tras los sucesivos reclamos de colectivos Leonardo Cipriani, presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), y otros integrantes de la institución, estuvieron el miércoles pasado en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja.

La comparecencia de las autoridades se da en el marco de los reclamos llevados adelante por los colectivos de víctimas del terrorismo de Estado ante los problemas que estás atravesando para acceder a las prestaciones en salud y salud mental que disponen las leyes 19.859 y 18.033.

Por su parte las autoridades reconocieron en el Parlamento que la atención psicológica que brindaba la Cooperativa de Salud Mental y Derechos Humanos (Cosameddhh) en convenio con el Estado está paralizada desde setiembre del año pasado. Sin embargo adelantaron que se inició un proceso para efectuar un nuevo convenio con esa cooperativa.

En diálogo con El Menú del Día, Gastón Grisoni, presidente de la Asociación de expresos políticos y expresas políticas de Uruguay calificó como positivo el anuncio de Cipriani pero remarcó que lo importante es que efectivamente se concrete.

Al ser consultado por los motivos de la paralización, que en setiembre cumplió un año, Grisoni dijo que tiene que ver con “atrasos que quedaron pendientes de la administración anterior” y señaló que influyó una auditoría interna de la nación llevada adelante la cual afirmó que “fue muy mala”.

Indicó además que los servicios médicos de odontología y oftalmología también se ven resentidos.

Cipriani en su comparecencia afirmó que se está trabajando en la posibilidad de aumentar las prestaciones. En este sentido el presidente de Crysol reafirmó que hay que mejorar las prestaciones.

Por último señaló que están esperando concretar reuniones con integrantes del Poder Ejecutivo las cuales ya fueron solicitadas. De todas formas afirmó que en caso de no avanzar en este tema no descartan concurrir a organismos internacionales vinculados a los Derechos Humanos.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp