"De las 24 propuestas que presentó el FA, el gobierno sólo aceptó una, la de mejorar los protocolos de fiscalización de los lugares de trabajo que es, además, una obligación del gobierno"
"Será una interpelación simultánea. Queremos interpelar la estrategia sanitaria y económica, no las políticas en esas áreas"
"Si de abril a diciembre se hubiese dado el ingreso básico que proponíamos, hubiesen sido 600 millones de dólares y el gobierno gastó en protección social, muy tacañamente, unos 200 millones de dólares"
"Es un error enorme haber dejado que el impacto económico de la pandemia se diera sin adoptar medidas de protección. Los costos económicos que no se pagaron en estos 14 meses tendrán que ser cubiertos en el futuro con los que quedaron rezagados"
"La vacunación es una condición necesaria pero no suficiente para superar la pandemia. Es muy necesario que en la transición operen medidas de protección fuerte a la población"
"La suba de los combustibles podría haberse evitado. Tiene un contenido fuertemente fiscal y afectará los ingresos de los hogares y del sector productivo"
"Es posible no aumentar los combustibles sin desfinanciar Ancap ni afectar el ingreso de los hogares; eso se logra a través del subsidio fiscal del gobierno"
"La ley de inversiones cambió sustancialmente durante los gobiernos del FA en favor de los criterios de promoción del empleo. La orientación que debería tener ahora es de mayor apoyo a la inversión nacional más pequeña"
"Las consideraciones de Cabildo Abierto sobre la ley de inversiones parten del desconocimiento y de una sobre estimación del gasto fiscal que ella genera"