"De asumir responsabilidades nada": la respuesta de un directivo del SMU a Lacalle por los "casos evitables"

Lacalle prefiere no hablar de “muertes evitables” a pesar de que en abril introdujo el concepto. Foto: Daniel Rodríguez / Adhocfotos

El presidente Luis Lacalle Pou prefirió hablar de "casos evitables", y desde el Sindicato Médico le respondieron que "donde hay casos, hay muertes y secuelas".

Este viernes el presidente de la República, Luis Lacalle, visitó Bella Unión, Artigas, y fue consultado por la prensa sobre el concepto «muertes evitables» que él mismo manejo en abril y que ahora es utilizado por la oposición, para referirse a aquellos fallecimientos por COVID-19 que son producto de una mala gestión de la pandemia.

Indicó que "yo hablaría de casos evitables. Hasta ahí llego a dar la discusión. Sobre lo otro (muertes evitables), me veo tentado a entrar en un debate, pero es un nivel de debate en que el presidente de la República no solo no quiere, sino que no debe ingresar”.

En tanto, respecto a la intención de algunos médicos de responsabilizar a gobierno de las muertes por el coronavirus y llevarlo ante tribunales internacionales, Lacalle expresó: «no me tiren la lengua porque para hablar tengo, pero no es mi rol, soy presidente de todos los uruguayos, aún de los uruguayos que se dedican a ‘caranchear’.

El vocal del Sindicato Médico, Federico Preve, le respondió a través de Twitter y señaló que "el presidente habla de caranchear por opiniones, dice que ‘no va a bajar’ al tono de diálogo pero califica de esa forma y hace lo contrario".

A su vez señaló que "además prefiere hablar de casos evitables -cosa cierta- pero donde hay casos, hay muertes y secuelas. De asumir responsabilidades nada".

Otras repercusiones

Por otra parte, el extitular del SMU, Julio Trostchansky, quien evalúa denunciar al Gobierno ante la justicia uruguaya y organismos internacionales por la gestión de la pandemia, también se expresó por la misma vía.

Para el médico "un paso se ha dado , ahora se acepta el término 'casos evitables'", y agregó: " Cuantos más casos evitables se hubiesen tenido más muertes evitables se hubiesen evitado
Lamentablemente hubieron muchas de ambas".

"Tampoco hacer #ladelTero que canta en el lado opuesto de donde está el nido", agregó.

En abril de este año en una rueda de prensa Lacalle había manifestado: “¿Cuánto son muchas muertes? ¿10 , 20 o 70? Me parece que contar los muertos como si fuera una cifra es demasiado frío. Obviamente que cada vez que tenemos el parte diario nos duele y nos duele mucho. Por supuesto que algunas de esas muertes podían haber sido evitables, con otras conductas podrían haber sido evitables”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp