Debería darse otro debate sobre los protocolos de la Anep porque hoy se “sigue tirando a los gurises para atrás” denuncian desde FOEP

Javier Calvelo | AdhocFotos

Para las Familias Organizadas de la Escuela Pública (FOEP), la encuesta online divulgada por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que arroja que el 92% de las familias pudo seguir los cursos sin ninguna o sin mayor dificultad, tiene varias contradicciones.

La encuesta, que fue respondida por los padres, madres y referentes adultos de alumnos, fue realizada en línea de forma voluntaria. Del total de familias de los 595 mil 528 niños inscriptos en la educación pública respondieron la encuesta 56 mil 330. Según la Anep, se tomó una muestra de 2709 estudiantes, “con criterios de representatividad estadística”, en función de la distribución de matrícula de los tres subsistemas.

En diálogo con El Menú del Día Mariana Romanelli, vocera del colectivo dijo que “hay una contradicción muy grande con los datos propios de la Anep”, esto es “un relevamiento de percepción de la realidad de algunas familias sobre cómo fue el seguimiento de los cursos durante la virtualidad”.

“A priori nos llama la atención de que una encuesta que es sobre virtualidad se haga únicamente de forma online” señaló y agregó que “eso ya restringe la posibilidad de que mucha gente la pueda responder”.

Al ser consultada sobre los protocolos actuales de la Anep por la situación del Covid-19, Romanelli sugirió que quizás “habría que dar otro debate”. Afirmó que quienes hoy no concurren a clases por estar a la espera de un hisopado pierden días porque al estar la maestra en el aula no se está atendiendo la virtualidad. “Hay un montón de temas a atender, que no están siendo atendidos y seguimos tirando a los gurises para atrás” remarcó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp