Álvaro Delgado, secretario de la Presidencia, respondió a las declaraciones del Frente Amplio sobre el caso Marset y destacó la actitud del presidente Luis Lacalle Pou al aceptar renuncias y aclarar la situación. Afirmó que no hay una crisis institucional y criticó la actitud de la oposición.
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, se refirió a las declaraciones del Frente Amplio sobre el caso del pasaporte concedido al narcotraficante Sebastián Marset que provocó la renuncia de dos ministros, un subsecretario y un asesor presidencial y destacó la actitud del presidente Luis Lacalle Pou.
Delgado calificó como "espeluznante" la declaración del Frente Amplio, en la que se sugirió que el narcotráfico podría penetrar la política. Señaló que no se debe sembrar dudas sobre este tema y que cualquier sospecha debe ser remitida a la Fiscalía para su investigación.
Subrayó que no hay una crisis institucional en Uruguay, a pesar de la sensibilidad política del caso y los "días complejos" que se viven. Destacó la actitud del presidente Lacalle Pou, quien aceptó las renuncias de ministros y funcionarios, y señaló que no se debe caer en la "manija de la catástrofe" que, según el jerarca, la oposición tiende a promover.
"Nunca son momentos fáciles, no lo vamos a ocultar, son momentos que hay que transitarlos, pero que con mucha adhesión, liderazgo, transparencia y firmeza se aceptan las renuncias y lo demás lo resuelve la Justicia", precisó el jerarca y concluyó que el presidente Lacalle Pou actuó de manera adecuada y que el país sigue avanzando con "transparencia".