Los dueños del restaurante de comida india Moksha fueron denunciados por trata de personas. El caso incluye el traslado, retención de documentos, pago por la mitad del laudo y condiciones inhumanas de alojamiento. La promesa era enviar el salario a sus familiares. El último mensaje de la cuenta en Instagram es de hace una semana y anuncia un viaje de la propietaria hacia India.
Al menos cinco personas fueron víctimas de trata, según la denuncia que fue publicada este sábado 13 en El Observador. Sometidos a condiciones de semiesclavitud, la promesa laboral incluía el envío del salario a los familiares por 15.000 pesos. Esto es la mitad del laudo mínimo en el sector gastronómico. Al lugar concurren personalidades de la cultura y la política uruguaya.
Los trabajadores denunciaron jornadas laborales de 14 horas, secuestro de documentación, retención indebida de pertenencias personales, reducción a la servidumbre y humillantes condiciones de vida. La lista de delitos, detallada en el artículo, incluye hacinamiento. Además, con los 15.000 pesos mensuales debían pagar su pasaje desde la India en cuotas.
Ahora la denuncia correrá en el fuero laboral, por el Ministerio de Trabajo, y también el judicial, a través de la denuncia penal y la participación de Interpol y organismos de defensa de los derechos humanos.
El artículo recuerda que la chef y propietaria, Aparna Soni, participó como jurado invitada en Masterchef Uruguay. La última entrada de Instagram del restaurante Moksha es de hace una semana y anuncia un viaje personal hacia su país natal.