Denuncia por Antel Arena fue armada fuera del ente, es "una bomba de humo" y contradice informe de Jurídica y auditorías, señaló Larrosa

Auditoría del Antel Arena
Foto: Nicolás Celaya / adhocFOTOS

La mayoría oficialista del directorio de Antel maniobró excluyendo al representante frenteamplista, Daniel Larrosa, para apurar una denuncia penal contra el Antel Arena “sin fundamento”, ni siquiera de la división Jurídica, cuyo informe reza que en ese proceso de construcción no hubo nada con “apariencia delictiva”, y la maniobra fue culminada “el día en que se iba a tratar la ´Ley de Medios´ en el Parlamento nuevamente”, denunció Larrosa en INFO24 apuntando hacia “poderosos intereses” en la movida.

El jerarca opositor lamentó que “este directorio, en la sesión realizada el miércoles me guardaba una sorpresa”, que empezó con que la sesión “no se anunció” previamente y continuó con que “se me entregó la información” del temario “ya pasado el horario de ingreso a directorio”; primero “se modificó el horario del directorio de forma rara” ya que “nos reunimos todos los miércoles 14:30” y esta vez “hubo pedidos sin justificación de cambio de hora para las 9 de la mañana; después, como yo tenía otros compromisos logré que se pusiera para las 12” y “se me entrega 12:20 un documento para hacer una denuncia penal, una cosa realmente grave, una serie de episodios lamentables todos” desde el inicio hasta la finalización.

A modo de paréntesis en la descripción de lo ocurrido, Larrosa deploró que habitualmente, para abordar “la mayoría de los temas que nosotros votamos en contra, tenemos que tomar posición en el directorio mismo, porque nos llegan en ese momento”; es así que en “todo lo que tiene cierta polémica no se nos ha dado el tiempo suficiente” para analizarlo “en casi ningún caso”, por ejemplo en “la portabilidad numérica”; “con suerte 24 horas antes para leer un expediente completo dentro de un marco de 50 temas”, cuestionó.

Después precisó que “en este caso concreto fue todo un procedimiento que evidentemente no estaba programado para hacerse este miércoles sino que por algún motivo, y por eso digo que es una agenda totalmente externa a Antel, se vio la necesidad de hacerlo esté miércoles y entonces se cambia el horario de directorio, se modifica todo para poder hacer una conferencia de prensa a las 5 para que salga en el informativo de la noche, supongo que sería ese el objetivo, no podemos saber tampoco todos los objetivos”.

“Y lamentablemente tenemos fuertes indicios de que ni siquiera en la interna de Antel se sabía que se iba a tratar este tema; el informe jurídico es del martes, o sea que Jurídica de Antel no tuvo conocimiento de lo que se iba a resolver hasta el día anterior” y “en la información que me entregaron no hay número de expediente, no hay nada, no hubo expediente”; entonces “se estaba haciendo todo sobre la marcha por un imperativo totalmente ajeno que daña a Antel, que golpea nuevamente sobre uno de sus mayores activos, que además genera una caza de brujas interna” derivada de “hacer una denuncia penal sin fundamento, donde van a tener que empezar a ir a declarar muchísimos funcionarios (…) a una sede penal”, repudió Larrosa.

Sobre la ausencia absoluta de fundamento alguno en la pretensión de imputación penal contra el proceso de construcción del Antel Arena, el director frenteamplista indicó que “se está denunciando por ejemplo las compras directas, un mecanismo perfectamente legal autorizado por el Tocaf, que utilizan todas las empresas públicas que estén en marco de competencia, y Antel lo está”; tan es así que “la semana anterior habíamos hecho una compra directa, por necesidad de hacerlo rápido, por la portabilidad”, o sea que “cuando ellos quieren hacen la compra directa”; explicó que estas compras “se hacen mediante una subasta a la baja” en la que “participa mucha gente”, siendo “un muy buen procedimiento que se sigue aplicando actualmente”; además, “el extracto de lo que dice que encontró, no encuentra nada que tenga apariencia delictiva, son todos procedimientos, pero está escrito como diciendo que puede pasar algo”.

“Esta auditoría está hecha expresamente para el Antel Arena, pero hubo durante todo el proceso de construcción, y hay habitualmente en Antel todos los años, un proceso de auditoría; todos los años se auditan los balances, se controla”; de hecho, “en marzo aprobamos ese balance y esa auditoría, que decía que el Antel Arena tiene un ´valor llave´ positivo de negocio de 25 millones de dólares, quiere decir es un negocio rentable”; “entonces esta auditoría se contradice con la de Price, de KPMG, o sea las auditoras que hacen las auditorías de todas las grandes empresas”, advirtió.

“Esta auditoría está hecha en el marco de las auditorías que prometió el gobierno iba a hacer, se toman los temas polémicos y se hace auditorías y parece que hay que concluir que esto tiene que ir a la sede penal”, pero “el informe jurídico” de Antel “no dice que haya nada de apariencia delictiva”.

“Además, ese proyecto de resolución de directorio (…) está escrito de otra manera, totalmente, de la que está escrita la información previa, no se extrae nada de los documentos previos, es decir que fue hecho totalmente por fuera de Antel; y hay referencias claras que llevan a concluir que ese documento estaba armado por otra persona que no son la que trabajaron ni en la auditoría ni en la Jurídica ni en la Secretaría General de Antel; ese documento vino armado, tiene otra visión respecto a la documentación previa (…) no hace referencia a nada anterior, y agregan como que hubiera elementos para hacer denuncia penal; lamentable todo el proceso”, valoró.

“Sin duda que fue sacado de una estantería de problemas que se pueden generar, da la impresión de que hubiera una estantería de donde uno puede agarrar y tomar un tema y decir ´este es el que vamos a hacer hoy, vamos a hacer denuncia de esto´; y el día en que se va a tratar la ´Ley de Medios´ en el Parlamento nuevamente, pasa todo esto: creo que lo que está de fondo son poderosos intereses que están buscando esa aprobación y que van a perjudicar enormemente a Antel; la supervivencia de Antel realmente va a quedar en una latencia, en la parte del mercado de telecomunicaciones y contenidos audiovisuales, de ese mercado convergente, en la parte que menos ganancias da, que nadie la quiere, que es la parte de infraestructura net, que lleva mucho trabajo y es muy importante pero que es la menos rentable de todo el negocio de telecomunicaciones con contenidos y servicios digitales de futuro; realmente creo que es una bomba de humo”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp