Comunicado a la opinión pública del colectivo Hermandad pro Derechos:
"Desde Hermandad pro Derechos queremos hacer llegar a la población la triste noticia del deceso de nuestro querido compañero Yamandú Rodríguez Pérez.
Yamandú fue un activista de los DDHH, integraba varias organizaciones voluntarias que trabajan en pro del cumplimiento de todos los sectores poblacionales que, por distintas causas, no tienen la oportunidad de acceder a ejercer sus derechos humanos fundamentales. Trabajó sin descanso toda su vida para ayudar a las personas menos favorecidas, logrando generar acciones de protección y amparo y acceso a los derechos a los más vulnerables, a tal punto, de sobreponer la vida de los demás a la suya propia dando el ejemplo a la premisa “hacer el bien sin mirar a quien”.
El pasado martes siete de junio del presente fue hallado muerto en la pieza de un hotel de la ciudad de Montevideo. El día miércoles ocho de junio de 2022 la policía comunicó el hallazgo a una de las agrupaciones de las que Yamandú formaba parte, la que, inmediatamente después se comunica con nuestra agrupación. La policía dice haber buscado contactar a sus familiares. Finalmente HPD los contacta.
HPD comunica a sus hijos la trágica noticia a su vez que de la seccional 3ra de Montevideo se ponían en comunicación con ellos citándolos a concurrir a la seccional. Allí la información es errática y escasa, negándoles el acceso al informe que debería haberse realizado ante tan terrible hecho.
Creemos que la acción policial no ha sido la correcta ya que se procedió a retirar el cuerpo del lugar sin realizar las debidas diligencias ante un caso de muerte dudosa.
Tampoco se le realiza una autopsia, acción que se debería haber realizado debido a que el cuerpo de nuestro compañero presentaba claros signos de violencia. En el informe médico se notificó su fallecimiento por causas cardiorrespiratorias sin asistencia, no se menciona los golpes que Yamandú presentaba.
Este accionar tan negligente de quienes deberían asegurarnos la claridad de lo acontecido nos indigna y preocupa en demasía, no solo porque se vulneraron los derechos humanos de quien ya falleció sino también los derechos de su familia, amigos y población en general de saber concreta y fehacientemente lo sucedido con Yamandú Rodríguez Pérez.
Son varias las irregularidades y con ello crece el desconcierto por las anomalías del caso de las cuales las autoridades competentes de nuestra SEGURIDAD y de que se imparta JUSTICIA no se hacer cargo.
Desde Hermandad pro Derechos exigimos que sean investigados los hechos que llevaron al deceso de nuestro compañero como se debe de realizar con cualquier ciudadano que habite nuestro territorio nacional.
Comunicamos también que no descansaremos hasta lograr esclarecer los hechos y que se haga justicia en protección de su familia, de todos aquellos quienes estaban amparados por él con su accionar y por el cumplimiento de los derechos humanos ratificados por la República Oriental del Uruguay desde su ingreso a ONU.
Hermandad pro Derechos Reg. en Inddhh 285".