Descubren plan fallido del Gobierno de Jeanine Yañez para evitar que asumiera Lus Arce como presidente de Bolivia

El golpe de estado se realizaría a través del reclutamiento de mercenarios estadounidenses para llevar a cabo el plan, que revertiría el triunfo obtenido por Arce.

El gobierno de facto de Bolivia, que lideró Jeanine Áñez, habría planificado un segundo golpe de Estado para impedir que Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), partido al que pertenece el ex presidente Evo Morales, asumiera la Presidencia de ese país.

En las grabaciones, López, actualmente prófugo de la Justicia boliviana— aseguró que estaba trabajando para "evitar la aniquilación" de su país.

El titular de Defensa también afirmó que las Fuerzas Armadas y el pueblo tenían que "levantarse" y "bloquear una administración de Arce". Asimismo, remarcó que las 72 horas posteriores serían cruciales.

La información se desprende de unos documentos y audios a los que tuvo acceso The Intercept, plataforma periodística estdounidense. Este medio accedió a conversaciones telefónicas entre el entonces ministro de Defensa boliviano durante la administración de Áñez, Luis Fernando López, y Joe Pereira, un exadministrador civil del Ejército de los EE.UU.

Según consigna la agencia Sputnik, en las conversaciones mantenidas con los norteamericanos, le indicaron a López que los soldados estaban en una base de Miami, en Estados Unidos. Allí tenían que llegar los tres aviones Hércules C-130 que posee Bolivia, cargarlos y dejarlos en el aeropuerto de El Trompillo, en Santa Cruz de la Sierra, donde comenzaría su plan de diseminar el caos por el país, hasta profundizar la fractura en el orden democrático.

Según se desprende de algunos correos electrónicos, el plan de López era que lo nombraran a él como nuevo presidente de facto, en vez de Arce, elegido democráticamente con el 55,1% de los votos.

Arce ganó con 55,11 % de los votos en primera vuelta, evitando el balotaje.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp