Desde 2020 hubo caída permanente de salario para gran mayoría de trabajadores, jubilados y pensionistas, criticó Daniel Diverio

Pablo MIeres, ministro de Trabajo y Seguridad Social. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, “permanentemente anuncia éxitos que nosotros no los vemos” en materia de empleo y salario, como cuando asegura “que en el 2025 el conjunto de los trabajadores y trabajadoras van a tener su nivel salarial igual que en el 2019”, ejemplo en que “también está faltando a la verdad”, acusó el secretario general del Sunca, Daniel Diverio en INFO 24.

Diverio cuestionó que durante este gobierno “hubo un recorte muy importante en inversión en obras que tienen que ver con la vivienda (denominada) de interés social”, en torno a la cual “han anunciado con bombos y platillos -desde aquella ministra que tuvo que renunciar por corrupción (Irene Moreira) para adelante- lo que eran obras de mejoramiento de los asentamientos”.

Recordó que “desde un principio” el gobierno de la `coalición multicolor´ se comprometió con la concreción de “vivienda de realojo, mejorando las condiciones” locativas de miles pero “en realidad, cuando uno va a la cancha misma y nosotros nos damos cuenta, ha sido muy poco lo que se ha hecho en ese sentido”.

“Y se ha anunciado muchísimo, con grandes medios de comunicación, promocionando; (esto también) pasó con las obras de saneamiento”, anunciadas al inicio del gobierno por valor de “1.000 millones de dólares para decenas y decenas de pueblos del interior que mejoraban las condiciones sanitarias y generaban miles de puestos de trabajo”, algo que “nosotros saludamos”.

Sin embargo, “esos 1.000 millones pasaron a ser 350 después, y resulta que de esos 350 millones, hasta el día de hoy no se colocó un solo caño; posiblemente, año electoral, a mediados de año -estoy anunciándolo ya- capaz que se abre alguna licitación y nuevamente lo anuncian con bombos y platillos”, criticó Diverio.

El sindicalista recalcó que esto “fue recortado en dos tercios en su costo”, en tanto que “se iniciación hoy es una incertidumbre”, al tiempo que “el ministro de Trabajo, quien es vocero del gobierno en esto, permanentemente anuncia éxitos que nosotros no vemos”.

Como ejemplo mencionó cuando Mieres asevera “que en el 2025 el conjunto de los trabajadores y trabajadoras van a tener su nivel salarial igual que en el 2019, también está faltando a la verdad”.

Esto se podrá verificar en “casi 10.000 trabajadores y trabajadoras afectadas fundamentalmente a la hotelería, la gastronomía” y en general al “sector del turismo”, quienes “con el convenio que les hicieron firmar no van a recuperar el salario en este periodo; y algunos otros miles lo van a recuperar recién al final del final”.

“Lo que no dice el ministro nunca es que desde 2020 hasta el final de este gobierno hubo una caída del salario permanentemente en la gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras, jubilados y pensionistas; el relato de éxito, cuando uno lo empieza a desnudar, te encontrás que hay una realidad diferente”, desmintió.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp