Desde el FA señalan ausencia de medidas de asistencia económica y social en los anuncios de Lacalle

Conferencia de prensa del Presidente de la Republica Luis Lacalle Pou
Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Legisladores frenteamplistas llamaron a extremar los cuidados y señalaron ausencia de medidas de asistencia económica y social en los anuncios del presidente Luis Lacalle Pou, para enfrentar el aumento de contagios de coronavirus.

Entre los legisladores de la oposición hubo concordancia con las medidas sanitarias de combate a la pandemia, pero se marcó con preocupación la ausencia de acciones que asistan a los sectores de bajos recursos.

"Frente a la expansión de los contagios, debemos extremar los cuidados, restringir la movilidad y los contactos. Pero no se puede olvidar de que muchos no cuentan con los recursos económicos para poder hacerlo. Sin medidas sociales y económicas exponemos a los más vulnerables", aseguró el senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), Alejandro Sánchez en su cuenta de Twitter.

Uno de los anuncios que generó un llamado de atención entre los legisladores frenteamplistas, fue la reglamentación del artículo 38 de la Constitución que limita el derecho de reunión "cuando se atenta contra la salud". La propuesta definirá cuando se puede considerar aglomeración a una reunión. «Hasta el momento, contábamos con la facultad de convencer, ahora de disuadir y eventualmente disolver reuniones», agregó.

Mario Bergara, dijo entender la motivación y aguardar con atención la redacción del proyecto que el Ejecutivo envíe. "Debemos otorgar herramientas para cuando haya evidentes riesgos sanitarios, con el cuidado de salvaguardar los derechos de la gente y con protocolos claros para definir la presencia de dichos riesgos. No puede ser un cheque en blanco", aseguró.

Bergara también señaló "la clara ausencia de medidas de ayuda económica y social, sobre todo a las familias más vulnerables. Hoy vuelve a ser imprescindible garantizar un ingreso mínimo para esos sectores". "Más nos preocupa cuando escuchamos la referencia al ahorro en plena pandemia", agregó.

En esa misma línea opinó el diputado Gerardo Nuñez, quien pidió tener cuidado "con tentaciones" que vulneren derechos democráticos. En el parlamento hay que analizar atentamente los alcances de la propuesta que interpreta derechos constitucionales muy importantes".

Para el diputado Daniel Caggiani, "no se puede seguir jugando al achique", ya que "en este momento necesitamos mas protección a los más vulnerables, menos conferencias y más diálogo político".

La senadora y exministra de Turismo, Liliam Kechichián, dijo que le "preocupa no ver ninguna medida para ciudades fronterizas como Rivera y el Chuy con niveles de contagios alarmantes", y cuestionó el "ahorro en pandemia".

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp