Desde el Gobierno consideran que existe un desfasaje millonario en la paramétrica del boleto en favor de las empresas

Foto: Nicolás Celaya /adhocFotos.

A quince días de un nuevo ajuste al alza en el precio del boleto, tras la subida del aumento del salario en el sector del transporte público decretado por el Poder Ejecutivo, el Ministerio de Transporte y Obras Pública (MTOP) se mantiene enfrentado con la Cámara de Empresas del Sistema de Transporte Metropolitano (Cestrame).

El motivo: el ministro José Luis Falero dijo días atrás en Diputados que un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mostraba "una diferencia de readecuación de entre US$ 2 millones y US$ 3 millones" por semestre a favor de las empresas, entre US$ 4 millones y US$ 6 millones adicionales por año para subsidiar al sistema, consigna este martes El Observador.

Mientras, Cestrame considera que la asistencia deberá ser "superior" para evitar el desfalco, al tiempo que critica la "falta de transparencia" por el manejo de los números que hace la cartera ya que las cifras de estudio del BID se mantienen en reserva, a la vez que el gobierno aún no ha respondido el pedido de informes que realizó el Frente Amplio (FA).

En tanto, el MTOP encargó una consultoría a KPMG para determinar la responsabilidad de las empresas de transporte.
"Vimos que no había una actualización de las paramétricas desde hace muchos años que estuviera adecuada a la realidad. Cada vez que se reclamaba, se modificaba y se daba algún retoque a los subsidios; pero ese no es nuestro proceder", sostuvo Falero en Diputados.

El jerarca aseguró que "muchos rubros de la paramétrica" con la que se fija el precio del boleto "eran prácticamente inexistentes".

En este sentido, remarcó que "en lo que es mantenimiento con sistemas de freno diferentes, los tipos de cubiertas con cámaras; hoy la mayoría son sin cámaras. Era necesario trasladárselo a las empresas para que analizaran cada uno de ellos y nos hicieran una devolución para ver si coincidíamos" según "el tipo de vehículo que hoy tenemos en el transporte colectivo", dijo el ministro, según publica El Observador.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp