Desde Fenapes señalan tras informe que critica a jerarcas por conflicto en el IAVA que la autoridad se conquista con respeto y no con el miedo

instituto Alfredo Vázquez Acevedo, IAVA. Montevideo, 21/03/2017.Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

El salón gremial del Liceo IAVA continúa siendo objeto de polémica por parte de estudiantes, docentes y de las autoridades de Secundaria, ya que se conoció un informe de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) que indica que las medidas adoptadas por las jerarquías de la enseñanza fueron "arbitrarias y lesivas" a los derechos de libertad. 

Al respecto fue consultado el dirigente de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes), Emiliano Mandacen, quien calificó de "lapidario" el informe del INDDHH dirigida hacia la administración, donde queda comprobada la falta de seriedad con la que se encaró el conflicto con los estudiantes.

La conclusión del documento es que había que otorgarle un salón a los estudiantes, lo que finalmente terminó haciendo la nueva directora del liceo, pese a haber sido amenazada con una sanción.

"Violenta la libertad de expresión, la libertad de asociación y la libertad de agremiación de los estudiantes. Eso queda muy claro en el informe. Es una perla más de una persecución que es político ideológica, no obedece a ningún criterio pedagógico", sostuvo Mandacen.

Y agregó: "lo que comprueba es que esta administración lo que vino a ser es violentar el concepto de laicidad, tradicionalmente establecido en el Uruguay como la posibilidad de la libre expresión y de que circulen todas las miradas sobre diferentes aspectos que hacen a la vida en sociedad y lo que terminó instalando es una pedagogía del miedo".

Ante la pregunta de si ha habido algún antecedente similar, el dirigente sindical consideró que hubo un "quiebre".

En ese sentido, recordó que esta administración ha ejercido violencia política en su momento a los docentes San José, cuando a los profesores de Fenapes se les quiso presentar una comisión investigadora, más el reciente episodio del IAIVA.

"La autoridad es una cuestión que se trabaja y se conquista a través del respeto y no a través del miedo", apuntó.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp