El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, señaló que la situación en Argentina generó un cambio positivo para el comercio en Paysandú, ciudad fronteriza con el país vecino. El jefe comunal señaló que desde la asunción de Javier Milei como presidente, se ha notado un giro en la situación, y la comunidad ya no encuentra tan atractivo cruzar la frontera para realizar compras.
"Empezamos a poner el termómetro y ver el viento a nuestro favor en lo que tiene que ver con la diferencia cambiaria", afirmó el intendente. Destacó que la situación que antes era una "sangría imparable" para el comercio sanducero se ha atenuado significativamente desde la llegada de Milei al poder.
Olivera ilustró su punto con el ejemplo del sector de los combustibles, indicando que el levantamiento de los subsidios por parte del gobierno argentino ha impactado positivamente en las ventas de las estaciones de servicio de Paysandú, generando un aumento entre un "30% y 40%". "Ya no sirve irse tanto para allá y se empieza a notar”, dijo Olivera este miércoles entrevistado por El Espectador.
El intendente hizo hincapié en que este cambio se ha observado especialmente desde la asunción de Milei como presidente. Cabe destacar que en el primer mes de su mandato, el Índice de Precios al Consumo (IPC) registró un aumento del 25,5%, y Milei advirtió que la Argentina continuará experimentando una alta inflación durante los próximos meses. En este contexto, los precios de alimentos aumentaron un 29,7%, evidenciando la devaluación y el impacto en la economía del país.