Durante 2020 aumentó la cantidad de niños que no fueron a la escuela y en los sectores más vulnerables esta deserción casi duplicó al promedio de la sociedad, según reveló el informe Aristas 2020, cuyos resultados analizó en ́Mejor Hablar ́ el director frenteamplista del Ineed, Pablo Caggiani.
Caggiani valoró que “la cuestión más triste de toda la evaluación es esto de que había un porcentaje de gurises, más alto que otros años, que no estaban en la escuela. Esta evaluación se realizó en noviembre-diciembre y además esto pegó más fuerte, de vuelta, en los sectores más vulnerables. Es un promedio del 2,8 en general pero cuando vamos a mirar las escuelas de contextos más desfavorables, es un 5%. Esto es realmente nuevo en Primaria en los últimos 30 años (...) el 5% representa muchísimo”, alertó.
Al respecto, recordó Caggiani, “el año pasado (...) las definiciones de política tuvieron que ver con procesar un ajuste fiscal en el medio de la pandemia que afectó a la Educación, tanto en términos del Presupuesto, que se reduce, como la cantidad de horas que se quitan en Secundaria, como un mes de salario que pierden los Maestros Comunitarios, o cuando vamos a mirar la cantidad de estudiantes por grupo, este año tenemos unos 1.500 grupos con más de 30 niños, cuando hace 2 años teníamos unos 400 grupos. Se está apretando lo presupuestal” cuando es menos recomendable.
Añadió que “hubo niños que fueron a la Escuela la mitad que otros el año pasado” pero “no se tomaron medidas”, y “este año está Aristas, que vuelve a señalar la misma dificultad”. “¿Qué medidas se van a tomar este año para mitigar esos efectos?”. Al mismo tiempo, anotó, “está claro que cuanta más presencialidad se gana, o cuanto más acceso a la plataforma del Ceibal o a los libros, mejoran los niveles de logros. ¿Qué se va a hacer para garantizar los libros, las computadoras, la conexión a internet, la presencialidad en un escenario como en el que estamos? ¿Cuál es el mapa de ruta? Aristas deja un montón de información” para tomar “resoluciones de política basadas en evidencia, y hay que dejar de machetear con los pesos”, reclamó Caggiani.