Determinantes Comerciales de la Salud

Salud Hable con Diego Rodríguez

En esta nueva columna de Salud Hable por M24, abordamos un tema clave pero muchas veces invisible: los determinantes comerciales de la salud, es decir, las prácticas de las corporaciones que influyen en lo que comemos, bebemos, respiramos o pensamos, y que terminan afectando directamente nuestra salud y la equidad social. Según la serie de The Lancer, los productos y prácticas de solo cuatro industrias —tabaco, alcohol, alimentos ultraprocesados y combustibles fósiles— son responsables de al menos un tercio de las muertes evitables en el mundo cada año.

Pero el problema no se limita a los productos. También se manifiesta en la interferencia de la industria en las políticas públicas: presión sobre gobiernos, financiamiento encubierto de investigaciones, donaciones a programas de salud o educación, y campañas de marketing que buscan mejorar la imagen corporativa mientras promueven productos dañinos. Estas acciones generan conflictos de interés que debilitan la regulación, distorsionan la evidencia científica y dificultan que los Estados cumplan su rol de proteger la salud. La OMS y la OPS han desarrollado herramientas específicas para que los gobiernos puedan identificar y gestionar estos conflictos, y recomiendan establecer reglas claras de participación y transparencia.

Iniciativas como la plataforma VIA – Vigilando a la Industria Alimentaria, presentada recientemente por El Poder del Consumidor y otras organizaciones de América Latina y el Caribe, buscan precisamente exponer estas prácticas, promover la rendición de cuentas y fortalecer el rol de la sociedad civil. Desde OMIS, seguiremos aportando a este debate con una mirada crítica y constructiva, recordando que proteger la salud pública requiere también regular el poder corporativo.
Una política libre de interferencia y conflictos de interés no solo salva vidas, también garantiza que las decisiones se tomen pensando en la salud de las personas, no en las ganancias de las empresas.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp