“Lo que quisimos fue mostrar un poco como agradecimiento a toda la gente que nos acompañó”, adelantó la expresidenta sobre la muestra en homenaje a Mujica, que se desarrollará en el marco del Día del Patrimonio.
La muestra “Pepe Mujica, una vida en movimiento”, podrá verse el 4 y 5 de octubre, en el marco del Día del Patrimonio, en la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP) y constará de objetos, fotografías y relatos que guiarán un recorrido sonoro y visual por la vida del expresidente uruguayo, fallecido en mayo de este año.
“Es una avanzadilla de un proyecto más grande”, confesó la exvicepresidenta Lucía Topolansky sobre la muestra y adelantó que se exhibirán cuatro facetas de Mujica: la política, la internacional, la institucional y la personal. “Lo que quisimos fue mostrar un poco como agradecimiento a toda la gente que nos acompañó”, agregó Topolansky en entrevista con Nada que Perder.
El primer día de la muestra tendrá lugar una charla a cargo del historiador Gerardo Caetano y el día dos habrá un espectáculo musical, a cargo de Mario Carrero, en homenaje a Mujica. “Después, lo de fondo es otra cosa, que es la posibilidad de recoger lo que más nos importa, que es el pensamiento de Pepe”, complementó la entrevistada. Además, contó que están juntando el material necesario para elaborar una muestra más amplia.
“Tengo la suerte de tener cuadernos con los documentos originales y vamos a armar un trabajo con eso, para tener un lugar donde mostrar lo que Pepe fue”, agregó Topolansky y confesó que hay “muchas personas” dispuestas a colaborar con ellos en el trabajo de recopilación.
“Tenemos que vender una propiedad del MPP para poder tener un lugar permanente, donde se trabaje sobre el pensamiento del Pepe, donde haya una pequeña exposición y un lugar para poder dar una discusión política y filosófica abierta, donde se toquen los temas de fondo”, concluyó la exvicepresidenta.