En conferencia de prensa el diputado por Salto, Omar Estévez, aseguró haber presentado la renuncia a la banca al dirigente colorado German Coutinho quien no se la aceptó. Estévez se presentó ante el MSP y le dieron 10 días para presentar los descargos sobre el audio en el que aseguró haber violado las disposiciones sanitarias.
En rueda de prensa Estévez reveló que al presentarle la renuncia al líder de su sector, el senador Germán Coutinho, recibió como respuesta que "de ninguna manera tenía que renunciar a mi banca".
El legislador se presentó ante el Ministerio de Salud Pública, y dijo que "se abrió un expediente administrativo, nos dan 10 días para presentar los descargos sobre el audio" en el que se le escucha decir que había trasladado 8 personas con covid para continuar haciendo sus tareas en la empresa citrícola.
«Yo tenía a (la localidad de) Belén con 8 positivos en el ómnibus y nunca dejaron de trabajar, si vos querés yo te corto el ómnibus y paro», señala y luego les pide que no lo compliquen «por esa bobada», que no lo hagan «perder plata», y les señala que «le harían un favor si no van más».
Ayer en Radio Sarandí, Estévez dijo que fue «un burro», y que en lugar de decir «hisopados», dijo «positivos». «No sé en qué momento se me salió esa palabra, o por ser corta la usé porque era más rápida y hoy está circulando. Yo me caracterizo por decir la verdad», agregó.
Estévez en 2020
El año pasado, el diputado Estévez había expresado que había ministros que concurrían al departamento de Salto “a hacer política”, mientras el Ministerio de Desarrollo Social entregaba canastas con un cartel de la 404.
Estas declaraciones suyas habían sido manifestadas en setiembre, en el marco de las elecciones departamentales.
En una conferencia de prensa publicada por el medio salteño 10 Minutos, el diputado de Vamos Salto del entonces candidato Germán Coitinho, anunciaba su retIro de la “coalición multicolor”, ya que a su entender el Partido Nacional y el gobierno habían incurrido en actos de “corrupción”.
Estévez había criticado la designación de cargos políticos como el del candidato nacionalista Carlos Albisu, quien se encontraba al frente de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, y por el uso de dineros públicos para “hacer política” durante la campaña electoral.
“Yo no quiero ser parte de ninguna corrupción en el país, porque trabajé para una coalición que quería terminar con la corrupción. ¿Seguimos en corrupción? (…) me voy a declarar libre”, expresaba.
Asimismo, indicaba que la corrupción se observó en las visitas de los ministros en la campaña electoral, “que vienen con autos oficiales, a hacer política a Salto” y por las “donaciones” que “hoy aparecen de todos lados”.
“Vos no podés andar con una camioneta del Mides y un cartel de la 404 entregando las canastas. Eso es corrupción y mal uso de los dineros públicos”, concluía en la conferencia.