Los tres miembros de la delegación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande fueron designados por el presidente Lacalle Pou, lo que para el diputado Nicolás Viera significa que el mandatario tiene responsabilidad política por las cuestionadas 35 designaciones directas. Los diputados frentistas ingresaron una moción para interpelar a Azucena Arbeleche y Francisco Bustillo.
"La interpelación sobre la situación de Salto Grande la impone la realidad", sintetizó el diputado Nicolás Viera tras la presentación de la moción que solicita la interpelación a los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores, Azucena Arbeleche y Francisco Bustillo.
El presupuesto de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande no se modifica desde hace varios años, lo llamativo es que bajo esta administración ingresa funcionarios uruguayos con una clara filiación política, Aire Fresco, el sector del Partido Nacional liderado por Lacalle Pou. Viera dijo que también hay militantes de Vamos Salto, el sector del colorado Germán Coutinho.
Hay pedidos de informes pero el Ministerio de Economía siempre se quitó responsabilidad porque la Comisión Técnica Mixta es gestionada de forma binacional. Pero Viera subrayó que ningún organismo público tiene un incremento presupuestal superior al 50%. Hay 774 millones de presupuesto base, el que está en el Presupuesto Nacional, y dos partidas que suman 400 millones de pesos.
El Frente Amplio está preocupado por el uso de los recursos públicos "a través de dirigentes políticos que accionan en el territorio para sacar rédito político".
"De hecho -avanzó Viera ante la prensa-, el propio presidente dejó abierta la puerta para la posibilidad de que existan irregularidades", dijo en relación a las declaraciones que el mandatario realizó en Bella Unión (suspendió su viaje a Salto), en la cual no descartó que en Salto Grande exista "alguna práctica exagerada" (sic.).
Viera no ve sustento en el respaldo del presidente al actual titular de la CMT Salto Grande porque también apoyó a Astesiano y Penadés, refirió. "Mi rol de oposición es la de controlar cuál es el destino de los recursos públicos, la opinión del presidente vale tanto como la mía y la de cualquier compañero legislador", agregó el diputado.