A través de un mail, el prestador privado se comunicó con los trabajadores para hacer un descargo, tras la polémica mediatizada del estado de situación de la institución.
El mensaje dice en su encabezado: "Frenar el Caballo de Troya" y recuerda el que un cuento de Homero, en La Odisea, se narra que en las antiguas guerras los griegos "idearon una ingeniosa manera de penetrar las murallas troyanas" a través de un "gigantesco caballo de madera que fue recibido como una ofrenda de paz".
"Lo que los troyanos, en su buena fe, ignoraban era que ese caballo estaba hueco y lleno de los mejores guerreros griegos en su interior. Siempre según el mito homerístico, llegada la noche, los griegos salieron del interior del caballo para aniquilar a sus enemigos cuando menos lo esperaban. Es esta una leyenda que reúne el ingenio, pero también el asalto a la buena fe. Pues esta historia, parida en la imaginación del autor, tiene un correlato estrictamente verídico en la vida del querido CASMU", señala el texto al que accedió M24.
En este sentido, el mensaje indica que en el prestador privado, tanto oficialismo y oposición "quiere lo mejor para la institución" y que la agrupación de "Médicos Unidos no concebimos otro pensamiento y otro sentimiento que el de un CASMU robusto y pujante. Y es por eso que las puertas de nuestras oficinas están abiertas siempre y para todos".
Pese a eso, remarca el mail, "desde agosto de 2022, el Dr. Álvaro Niggemeyer, comenzó una tarea incesante para socavar la institución desde adentro.
Lo hizo a través de notas de prensa comparando a tu institución, tu CASMU, con Casa de Galicia. Siguió su raid mediático como un profeta del apocalipsis, un enviado de “cuanto peor, mejor”.
En el escrito se puntualiza que el médico especialista que denunció la situación de la mutualista "ocultó sistemáticamente importantes logros" como "un piso de primer nivel o incorporamos tecnología de calidad mundial".
Y añade: "El Dr. Niggemeyer no firmó declaración jurada de bienes y tampoco el acuerdo de confidencialidad. Tampoco registró firmas para bancos y entes públicos. Pero quizás el momento de mayor ensañamiento para con sus colegas llegó cuando el Dr. Niggemeyer votó de manera negativa el balance de CASMU. De prevalecer su posición, CASMU debería haber cesado actividades. Cuando peor, mejor…".
También se critica a Niggemeyer por sus "dos importantes gestiones" que detalla: "intentó tramitar un medicamento y también llevar aguas para el molino del IMAE. Dos unidades de negocio que le son sumamente queridas".
"Fue en base a todos estos desafortunados intentos de generar un falso relato, que la Comisión Fiscal, que incluye a un miembro de su agrupación, sugirió la exclusión como médico capitalizador del Dr. Niggemeyer de nuestro querido CASMU. Esta desvinculación del Consejo Directivo se hizo efectiva el viernes 5 de enero de 2024, a través de un Consejo Directivo ampliado a todos los capitalizadores", sintetiza.