El precio del dólar aumenta en Uruguay, una situación que no se observa en el resto de los mercados financieros del mundo. Van 10 días de subas consecutivas. La explicación tiene varias bandas.
Según el economista de CPA Ferrere, Alfonso Capurro, hay inversores no residentes que vendieron bonos en moneda nacional para “reducir su exposición a Uruguay”.
Por otro lado, se observaron operaciones por montos superiores a los 50 millones de dólares, según publicó El Observador este lunes 23. Son cifras superiores a las habituales para un mercado como el uruguayo, acostumbrado a operar entre 20 y 30 millones de dólares.
En la pizarra del Banco República, es decir al público en general, la compra se ubicó a 41,05 pesos y la venta a 43,45 pesos.
Según la última encuesta de expectativas del Banco Central, los analistas esperaban que el precio mayorista a fines de agosto se ubique en 40,3 pesos; a 41,03 pesos en enero de 2025; a 42 pesos en julio de 2025 y a 42,70 pesos en diciembre.