Entrevistado en InterCambio el director general de Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), Eduardo Pereyra, habló sobre el convenio para capacitar laboralmente a futbolistas, firmado por esta institución, la Secretaría Nacional del Deporte y la Mutual de Futbolistas.
La capacitación y formación que ofrecerá el INEFOP en virtud de este convenio, se impartirá en las áreas de Gestión Empresarial, Gerencia Deportiva Institucional, Multioficios-Construcción y Kinesiología.
Pereyra explicó al respecto que había “un antecedente” de este tipo, un convenio firmado “hace un par de años” entre el INEFOP y “la Fundación Celeste” orientado a “generar capacidades” como parte de “una oferta formativa que se adecue” a las características de “los futbolistas uruguayos”, que muchas veces “hacen un pasaje por el deporte y después deben volcarse al mercado de trabajo” sin referencias ni experiencia.
“Esto retoma ese convenio original”, proyectándolo “ahora con la Mutual” de Futbolistas. Así, este convenio se enriquece con aquel “trabajo previo que nos permite tener un diagnóstico” más preciso que “da cuenta del nivel educativo de los jugadores”, lo que facilita “ayudarlo a completar su formación” y a establecer un “re-vínculo con el sistema educativo”.
El entrevistado destacó también el hecho de que “el INEFOP junto con la ANEP han avanzado” durante los años anteriores en la aplicación de “herramientas de reconocimiento” diseñadas especialmente para “ir validando exámenes” y también “superando los ciclos” curriculares de personas con saberes, oficios y experiencia que necesitan la certificación.