En 2019, la educación inicial en nuestro país alcanzó la matrícula más alta en su historia: 91.815 niños de 3 a 5 años, con lo cual faltan 10.000 cupos para alcanzar el objetivo de la universalización total en el nivel 3 años, informó el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) en un comunicado.
Estos números posicionan a Uruguay como uno de los países americanos con mayor tasa de escolarización en la primera infancia.
Irupé Buzzetti directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) dijo a INFO24 que el aumento en la matrícula de nivel 3 significa que se está universalizando.
Hace minutos la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministerio de Economía y Finanzas, la ANEP y el INAU firmaron el primer contrato de Participación Público Privada (PPP) de infraestructura educativa. Se prevé la construcción y mantenimiento de 44 nuevos jardines de Infantes en 14 departamentos.
Esos centros se suman a los otros seis jardines que ya están en obra bajo el sistema tradicional de construcción. Su diseño se adecua a las posibilidades de cada una de las localidades y locaciones, generalmente compartiendo predio con escuelas ya existentes.
Buzzetti señaló que esto es de gran importancia porque posiblemente la mitad de esos centros puede que estén operativos en Marzo del próximo año.