Educación: quedan sin ejecutar 11 millones de dólares del año pasado, advirtió Daisy Iglesias

20190301/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Cno. Capitán Mateo Tula, entre San Martín y Mendoza, Barrio Santa Maria (Casavalle) / Primer día de clases del ciclo lectivo 2019, el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) recorrió, junto a autoridades del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, la escuela n.° 378 y jardín de infantes n.º 377.

De la Rendición de Cuentas anterior restan 11 millones de dólares por ejecutar, señaló la consejera electa por el orden docente, la maestra Daisy Iglesias.

Restan ejecutar un millón y medio de dólares en partidas para directores y subdirectores de UTU que trabajan en contexto de vulnerabilidad, informo Iglesias a La Diaria este lunes 10. La categorización de centros de educación media en base a ese criterio hizo demorar la ejecución de esa partida, aclaró. La propuesta fue hecha en junio en una mesa bipartita, deberá pagarse retroactivo a marzo.

La premiación de la formación en posgrados también fue presentada a los sindicatos y aún queda por ejecutarse, agregó la consejera. También se pagará de forma retroactiva.

Sin embargo, hay otros rubros que no serán retroactivos como la creación de 120 cargos de 30 horas, así como el pasaje de 30 a 40 horas semanales de trabajo, para 380 funcionarias de escuelas y jardines. Esta es una “demora realmente injusta” a criterio de Iglesias.

Otro millón y medio de dólares no podrá utilizarse retroactivamente para la ampliación del tiempo pedagógico en centros educativos.

Hay dos millones de dólares pendientes de ejecución para concursos de ascenso de grado para profesores de secundaria y UTU. Si salen este año, su aplicación ya será para el próximo, criticó la consejera.

Y más de dos millones de dólares estaban previstos para el acompañamiento en salud mental a las comunidades educativas de salud mental, un reclamo que se reitera desde hace años. con estos fondos se podrían crear cargos de sicólogos, un motivo que en la solicitud de recursos para este año también se repite.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp