El 1 % de la población más rica de Uruguay recibe un ingreso equivalente al 50 % más pobre

Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Mejor Hablar entrevistó al magíster en historia económica, Juan Geymonat, para abordar los principales ejes del libro "Los de arriba: estudios sobre la riqueza en Uruguay", obra que coordinó y escribió junto a varios autores.

Geymonat señaló que una de las dificultades más importantes para elaborar el libro fue sistematizar la información, dado que está muy dispersa. "Hay una dificultad enorme de acceder a datos para el estudio de la propiedad en Uruguay", comentó.

El entrevistado consideró que hay un sesgo a estudiar a la desigualdad entre la pobreza y se olvida que la desigualdad es un fenómeno que también da cuenta de los sectores que están arriba. "Por eso la idea del libro es mirar la desigualdad desde arriba", acotó.

El entrevistado detalló que el 1 por ciento de la población más rica en Uruguay recibe un ingreso equivalente al que recibe 50 por ciento de la población más pobre. No obstante, señaló: "Cuando se evalúa la desigualdad desde el punto de vista de la herencia o la riqueza los resultados son aún peores".

Señaló que en Uruguay faltan políticas públicas que mejoren la distribución del ingreso y atacar el problema de la concentración de la propiedad. A modo de ejemplo detalló que las mismas pueden implementarse en la esfera impositiva o fomentando que ingresen en los directorios de las empresas otros sectores.

Geymonat sostuvo que cuando se entra en un análisis más detallado de la distribución del ingreso se termina ingresando a un análisis de clase.

En Uruguay la estructura de las grandes empresas nacionales tienden a ser cerradas sobre linajes familiares. "Ello quiere decir que la mayoría de las empresas grandes no cotizan sus acciones en bolsa".

Por otra parte, señaló que la clase propietaria nacional viene en declive frente al capital extranjero. "La cúpula empresarial comienza a extranjerizarse y de las 200 empresas más grandes del país, hay participación muy parecida entre el capital nacional y el extranjero"

Presentación

El miércoles 12 de mayo a las 19 horas se realizará la presentación del libro. Para participar del acto se podrá ingresar al sitio de Facebook de Fucvam.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp