El 81% de los uruguayos entiende que hay vínculos entre el narcotráfico y la política

Luis Lacalle Pou en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva, sede presidencial en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Luis Lacalle Pou en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva, sede presidencial en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Un 39% de los consultados por la Usina de Percepción Ciudadana entiende que hay “muchos vínculos” entre la política y el narcotráfico, mientras un 45% considera que hay “algunos” vínculos y solamente un 6% piensa que no existen. Un 39% no tiene “ninguna confianza” en Lacalle Pou.

El alto porcentaje de uruguayos que consideran la existencia de vínculos entre el mundo de la política y el narcotráfico fue constatado por la última encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana, presentada en MVD Noticias y en La Diaria.

Pero además, un 39% de los consultados no tiene “ninguna confianza” en Lacalle Pou, un 19% afirmó que tiene “poca confianza”. Entre los que tienen “mucha confianza” se apuntó el 24% de los encuestados mientras el 17% le tiene “algo de confianza”. Solamente el 1% no respondió la pregunta.

Si la respuesta orientada era ubicar del 1 al 5 el nivel de corrupción en el país, siendo 5 el máximo, el 27% lo señaló en 5, el 23% un 4, el 30% el nivel 3, un 16% el nivel 2 y solamente el 4% dijo 1, el nivel mínimo.

Sobre los efectos del caso Marset, el 47% respondió que cambió su percepción tras conocer los sucesos, mientras el 46% mantuvo su percepción. Solamente un 3% mostró una percepción más positiva.

El relevamiento de la Usina de Percepción Ciudadana comenzó el 3 de noviembre y finalizó el 6. La muestra es de 500 personas representativas de la población mayor a los 18 años en el país. Las respuestas fueron recabadas mediante protocolos automatizados de preguntas y respuestas vía Whatsapp y monitoreadas por llamadas telefónicas.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp