El 95% de los uruguayos tiene una ideología política definida; tres cuartas partes se posiciona en el centro

Palacio Legislativo. Foto: Pablo Vignali / adhocfotos

“A grandes rasgos, poco menos de tres cuartas partes de la población se ubica en lugares intermedios de la escala, y una cuarta parte en las posiciones extremas”, dice Equipos.

El 95% de los uruguayos tiene una posición ideológica y, dentro de ese espectro, predomina la adhesión a los espacios de centro, según una reciente encuesta de Equipos. El estudio, presentado ayer en Subrayado, muestra que el 5% del total de encuestados no tiene una postura ideológica definida, el 31% dijo ser de derecha o centroderecha y el 28% izquierda o centroizquierda.

Según el estudio presentado por Equipos, “no solo el centro ideológico es significativo”, sino que, a su vez, las categorías de “centroizquierda” o “centroderecha” tienen un peso mayor que los extremos. “A grandes rasgos, poco menos de tres cuartas partes de la población se ubica en lugares intermedios de la escala, y una cuarta parte en las posiciones extremas”, destaca la consultora.

Medido por bloques y tomando en cuenta a la izquierda, la centroizquierda, la derecha y la centroderecha, existe un equilibrio entre las partes desde 2019. "La estructura ideológica de los uruguayos ha entrado en una fase de estabilidad, con un equilibrio casi absoluto entre bloques", apunta Equipos.

De esta forma, en Uruguay se configura una situación “inédita”, dado que la derecha predominó hasta el 2000 y la izquierda tuvo su protagonismo desde el 2002 hasta el 2018. Es así que, desde el 2019 hasta la actualidad, la izquierda y la derecha oscilan en el 30% del electorado aproximadamente y las personas identificadas con el centro son aproximadamente el 40%.

Por último, Equipos señala que el último punto de equilibrio registrado entre ambos bloques fue “muy breve”, en los años 2001 y 2002 y no abarcó un contexto electoral. “Posiblemente sea más adecuado calificarlo de 'etapa de transición' que de equilibrio. Por el contrario, el equilibrio actual lleva 6 años consecutivos, y atravesó 2 procesos electorales y un referéndum, sin que la matriz ideológica registre cambios significativos”, concluye equipos.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp