El arranque del ciclo electoral analizado por Eduardo Bottinelli, director de FACTUM

Soc. Eduardo Bottinelli

En esta primera columna del año Bottinelli repasó el proceso electoral que nos toca en este año 2024 y que seguirá en 2025. Se trata de instancias electorales.

Comenzamos con alguna de las reglas de cada instancia y lo que se elige en cada una.

En las Internas se elige una candidatura única con más del 50% o 40%+10% en forma directa; el Órgano Deliberativo Nacional (Convención Nacional); el Órgano Deliberativo Departamental (Convención Departamental).

En las elecciones nacionales se elige la presidencia y  la integración de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores.

En la segunda vuelta Presidente/a y Vicepresidente/a

En las elecciones Departamentales y Municipales se elige, en una sola instancia, la persona que ocupará la Intendencia de cada Departamento, las Juntas Departamentales, Alcaldes y Concejales.

La primera instancia que tenemos, fijada para el 30 de junio son las elecciones internas que definen varias
cosas y que son de voto voluntario.
Son voluntarias para los votantes: y este es un factor clave para lo que se viene. El primer determinante para las
elecciones internas es cuánta gente va a votar en general y cuánta vota dentro de cada uno de los partidos
que se presentan. Cuanto menos gente vota, más cercana al núcleo duro militante es la elección, cuanto más gente vota más alejada del tronco duro porque se incorporan nuevos perfiles.

En cambio son obligatorias para los partidos que deberán reunir 500 votos mínimo.

"Para las elecciones departamentales las internas también tienen un peso importante" afirma Bottinelli.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp