Ramón Ruiz director del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los trabajadores, presentó ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) un paquete de medidas para afrontar la difícil situación que atraviesan decenas de miles de trabajadores.
Según el Equipo en Representación de los Trabajadores en el BPS, la situación económica y social que transita el país, producto de la crisis sanitaria, requiere una mayor presencia del Estado, por lo que elaboró una serie de medidas para mejorar las prestaciones económicas que brinda el organismo.
Se trata de tres propuestas de mejora al Subsidio por Enfermedad y una al Subsidio por Desempleo, que estarían vigentes mientras se mantenga la situación de emergencia sanitaria, para los trabajadores de todas las actividades del sector privado.
En diálogo con El Menú del Día, Ruiz explicó que propone que el subsidio por enfermedad se pague desde el primer día en todas las actividades, mientras dure la declaración de emergencia sanitaria. “En febrero había 12 mil trabajadores que habían tenido esta dificultad, en abril estimamos que son 50 mil” señaló.
Respecto a la mejora al Subsidio por Enfermedad, el representante de los trabajadores en el BPS dijo que Se propone que se agilice la gestión del Subsidio y puso de ejemplo la situación que viven las trabajadores domésticas.