“El primer artículo del Ministerio de Defensa tiene que ver con un aumento salarial a las franjas más bajas de la planilla”, puntualizó el legislador del FA.
El senador del Frente Amplio, Nicolás Viera, analizó en Nada que perder los asuntos abordados ayer durante la comparecencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara Alta, y criticó especialmente a la oposición por haber formulado preguntas concernientes al caso Cardama, más allá de lo estrictamente presupuestal.
“Querían hacerle las mismas preguntas que le van a hacer en la interpelación”, señaló Viera haciendo referencia al anuncio de llamar a sala a Lazo, hecho desde filas del Partido Nacional tras la decisión del gobierno de rescindir el contrato con el astillero español Cardama. Para Viera, eso ocurrió porque existe “algún problema interno del Partido Nacional” en torno a la definición de la interpelación. No obstante, subrayó que en el Frente Amplio hay disposición para aceptarla.
Las preguntas fueron hechas sobre todo por el exministro de Defensa y hoy senador nacionalista, Javier García, contó Viera, sobre cuestiones como la existencia de personal capacitado para el manejo de las patrullas oceánicas que construye Cardama. Según Viera, la ministra se ciñó a responder asuntos estrictamente presupuestarias, como los recursos previstos para el cumplimiento del contrato y el traslado de los barcos desde España. “Todas las demás preguntas estaban fuera de lugar”, dijo Viera.
En declaraciones a la prensa, García se quejó ayer de que Lazo no se pronunciara en la comisión sobre la rescisión anunciada. “Nadie ha escuchado la opinión de la ministra respecto a la continuidad o no de la construcción de los buques oceánicos. Es un proyecto del Ministerio de Defensa y ha hablado el presidente, funcionarios de la Presidencia, pero no habló la ministra”, dijo.
El Presupuesto para Defensa
En otro tramo de la conversación, Viera fue consultado por las prioridades en materia presupuestal para la cartera que encabeza Lazo. En su respuesta, destacó que el Frente Amplio busca favorecer a los efectivos militares que se encuentran en peores condiciones salariales. “Muchos de ellos viven en asentamientos en todo el país”, explicó. En este contexto, sostuvo que la cartera trabaja en conjunto con el Ministerio de Vivienda para ofrecer soluciones habitacionales en distintas zonas del país.
“El primer artículo del Ministerio de Defensa tiene que ver con un aumento salarial a las franjas más bajas de la planilla”, puntualizó. En el marco del proyecto de Presupuesto, en Diputados fueron reasignados unos 1200 millones de pesos para esos escalafones más bajos, así como una partida para sanidad militar, a pedido de Cabildo Abierto. “No hubo opinión contraria, esperemos que haya también unanimidad”, dijo Viera sobre lo ocurrido ayer en la comisión.
“En el Senado nos vamos a mover con total libertad, y obviamente que dialogaremos con los demás porque lo que queremos es que el Presupuesto salga. Entonces, vamos a tratar de respetar los acuerdos que se hicieron en Diputados, de modo de poder también reeditar la votación que se tuvo”, indicó Viera sobre el proyecto aprobado en la Cámara Baja que ahora se estudia en el Senado.