“El FA puede conquistar varias intendencias del interior”, señaló politólogo

El politólogo Ernesto Nieto analizó los resultados de las elecciones internas en una entrevista con Nada que perder. Nieto destacó que “hay dos o tres departamentos del interior donde el Frente Amplio (FA) puede conquistar la Intendencia”.

Refiriéndose a la elección de Valeria Ripoll como compañera de fórmula de Álvaro Delgado, Nieto expresó que “es bastante insólito que se haya anunciado una candidatura a la vicepresidencia conformando una fórmula, no solo en el Partido Nacional, sino en general en Uruguay, entre señales de desaprobación. Eso ya muestra que hubo un problema en la forma, en el contenido, casi que en la presentación de la persona. Ahí hubo un error que tiene que ver con los tiempos y con la comunicación”.

Nieto consideró que el Partido Nacional no necesariamente necesita tener figuras del interior en sus candidaturas, ya que históricamente ha sido fuerte en esa región del país. El nacionalismo "está asentado en el interior”, dijo, subrayando que la estrategia del partido con Ripoll probablemente busca “reposicionarse y buscar una complementariedad mucho más en el área metropolitana donde el descenso del Partido Nacional en Montevideo y en Canelones, pero fundamentalmente en Montevideo, es notorio”.

Sobre las posibilidades del Frente Amplio en las elecciones departamentales, Nieto señaló: “En los últimos meses, Río Negro fue noticia no precisamente por algo muy bueno, que es el enorme problema del desempleo, siendo el departamento con más desempleo del país. Además, ha habido polémicas con la gestión de multas de tránsito por una empresa privada, lo cual generó movilizaciones en Fray Bentos con demandas muy duras hacia el intendente”.

Nieto resaltó que en el interior hay dinámicas locales que influyen directamente en las elecciones, especialmente en comicios no obligatorios. “El Frente Amplio encontró allí un estímulo para movilizar a una parte de su electorado. En Río Negro, por ejemplo, en lo departamental hubo más votos que en lo nacional”, concluyó, sugiriendo que estas dinámicas pueden favorecer al FA en futuras contiendas electorales en el interior del país.

"Allí hay un grupo de dos o tres departamentos en donde uno podría decir, bueno, después que pase octubre, que octubre también tiene una influencia sobre lo que va a pasar en mayo del año que viene", sentenció.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp