El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se refirió a los comentarios de Álvaro Delgado, secretario de la Presidencia, sobre la postura del Frente Amplio ante el conflicto entre Israel y Gaza. Delgado había calificado la posición del FA como "lavada" y "ambigua".
Pereira, en una rueda de prensa expresó este lunes su desacuerdo con los comentarios de Delgado, enfatizando que el conflicto en Medio Oriente es un asunto "serio y doloroso" que no debería ser utilizado para fines políticos internos.
"Bueno, Álvaro Delgado tiene dos posibilidades: afiliarse al Frente Amplio y venir a discutir declaraciones en nuestra sede, o dejar de hacer política barata con temas tan dolorosos", declaró Pereira.
En ese sentido, defendió la posición de la coalición opositora en el conflicto, condenando tanto los ataques terroristas como las acciones de guerra del Estado de Israel. Pereira instó al gobierno uruguayo a promover la paz y el diálogo entre las partes en conflicto en lugar de buscar ventajas políticas "en medio del dolor y la tragedia'.
En cuanto a la Convención de Ginebra, Pereira señaló que las acciones de Israel no se ajustan a las indicaciones de las Naciones Unidas, y que el Frente Amplio condena cualquier violación de los derechos humanos, independientemente de quién sea el responsable.
Fernando Pereira también hizo hincapié en la importancia de no contaminar un asunto tan grave con la política electoral uruguaya y criticó la falta de transparencia en el actual gobierno.
"La política electoral uruguaya no puede contaminar un hecho tan grave", afirmó Pereira. "Nosotros en esa discusión no vamos a entrar, vamos a ser sólidos en condenar el ataque porque condenamos el ataque terrorista, no vacilamos, pero también decidimos colectivamente", agregó.
Destacó que Uruguay fue una democracia sólida durante los 15 años de gobierno del FA y que los insultos de Delgado no afectan la posición del partido en las encuestas. "El Frente Amplio no se eriza ante un insulto más de un dirigente del Partido Nacional", concluyó Pereira.
La coalición opositora también emitió un comunicado en el que hace un llamado a la paz en medio del conflicto entre Israel y Palestina, expresa su preocupación por la escalada de violencia en la región y condena tanto las acciones terroristas del Grupo Hamas como las acciones del Gobierno de Israel que han causado un creciente número de víctimas civiles. El FA instó a ambas partes a suspender todas las operaciones para evitar más víctimas inocentes y llamó a reanudar las negociaciones en busca de un acuerdo duradero, basado en el derecho internacional y la coexistencia pacífica entre Israel y Palestina, con fronteras seguras y reconocidas internacionalmente.