El gobierno hizo "un esfuerzo" y no subió los combustibles durante cosecha y siembra, destacó ministro Uriarte

Carlos Uriarte y Luis Lacalle Pou
Carlos Uriarte y el presidente Luis Lacalle Pou. Foto: Nicolas Celaya / Adhocfotos

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, destacó el “esfuerzo” del gobierno de retrasar la suba de los combustibles durante la época de cosecha y siembra de la producción agropecuaria.

Hasta el martes, el gobierno hizo "un esfuerzo" para no aumentar las tarifas de los combustibles, "cuando debería haberlo aumentado, en pleno tiempo de consumos altos como son la cosecha y la siembra", dijo Uriarte este miércoles en rueda de prensa.

El jerarca puntualizó que "era algo que no ocurría en el pasado. Ahora se optó por no sobrecargar, en un momento de alto consumo, con una suba de los combustibles", y señaló que el impacto no es tan alto, ya que “los precios de los productos agrícolas en general han aumentado”.

Gerardo Rodríguez, presidente de la Federación de trabajadores de Ancap (Fancap), cuestionó que "el gobierno eligió, apoyó a los malla oro que están acumulando ganancias y riquezas y que se la llevan fuera del país, y desestimó la posibilidad de ayudar a 200 mil familias pobres".

Rodríguez explicó en El Menú del Día de M24 que el subsidio en la decisión de no aumentar el gasoil costó 60 millones de dólares, lo equivale a otorgar una canasta durante 3 meses a 200 mil personas bajo la línea de la pobreza.

La canasta "de servicios esenciales" que proponen en conjunto con la central sindical PIT-CNT, está compuesta por agua potable, energía eléctrica, internet y una garrafa de supergas.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp