El gobierno persigue a Carrera porque es una de las caras visibles de la denuncia que involucra a Heber en la entrega del puerto, acusó Sánchez

Alejandro Sánchez, senador del FA.

“El rey está desnudo”, graficó el senador frenteamplista Alejandro Sánchez en Menú Informativo después de que Nada Que Perder informara que Luis Heber, Luis Calabria, la familia de éste y un asesor del ministro del Interior recibieron atención médica en el Hospital Policial, lo mismo que al senador Charles Carrera le implicó un juicio penal ordenado por Heber junto a una campaña de hostigamiento. “Acá el problema es el doble discurso de un gobierno que dice una cosa y hace otra y luego trata de construir un enorme circo para atacar y perseguir a un senador de la República”, acusó Sánchez.

Sánchez lamentó “la doble vara del gobierno, que nos dice una cosa pero hace otra”; recordó que en el gobierno “del Frente Amplio se había tomado una decisión política” por la cual “las autoridades del Ministerio tenían que atenderse en el mismo lugar donde se atienden los policías de a pie”; indicó que ésta “era una práctica relativamente común” y lo ejemplificó evocando que “el 8 de agosto de 1994 el entonces presidente de la República Luis Alberto Lacalle Herrera se operó de la rodilla en el Hospital Policial”.

Por lo tanto, “no estamos frente a la presencia de un hecho en donde con dineros públicos jerarcas públicos deciden atenderse en un seguro privado, sino en que jerarcas públicos deciden atenderse en la Salud Pública”; y esto último “está bien”, pero “el gobierno” elige “perseguir a Charles Carrera” por ser “una de las caras visibles de la denuncia” que tiene “involucrado al actual ministro del Interior por (…) la entrega del puerto de Montevideo”.

Por ese camino “cae en estas incongruencias, un gobierno que denuncia la utilización del Hospital Policial cuando el mismo gobierno lo realizó y como lo han realizado otros jerarcas a lo largo de la historia”, puntualizó.

Lo que hicieron el ministro Luis Heber, Calabria, su esposa y sus hijos, y también el asesor de Heber, Andrés Capretti, de atenderse en el Policial cuando fueron portadores de covid o recibieron un test de diagnóstico, “fue una consulta, ir a hisoparse o atenderse por covid es la misma circunstancia de ir a atenderse porque me quebré una pierna, es decir estoy haciendo uso de un servicio que si no soy socio no lo puedo hacer”, subrayó el senador.

“El rey está desnudo”, graficó Sánchez sobre “el gobierno” aludiendo al paradigmático cuento del escritor danés Hans Christian Andersen, “por más que traten de construir algún relato está claro que en el Hospital Policial se atienden y se pueden atender personas que no son policías, y eso lo ha hecho esta administración, sucedió en la administración pasada y en las distintas administraciones del país, porque no está prohibido que personas vinculadas al Ministerio del Interior o familiares se puedan atender” allí.

El entrevistado señaló que “acá el problema es el doble discurso de un gobierno que dice una cosa y hace otra, y luego trata de construir un enorme circo para atacar y perseguir a un senador de la República buscando erosionar su imagen pública, sembrar dudas, generar cierto halo oscuro alrededor de esto simplemente para ocultar el fracaso de una gestión en donde nos dijeron que fácilmente se iba a resolver los problemas de seguridad y nos encontramos con niveles de violencia muy altos”, alertó.

A esa realidad de violencia elevada y creciente “ni siquiera reconoce el ministro” Heber, quien “después de un agosto bastante sangriento, en donde hay más de 43 muertes violentas, nos sale a decir que son 31 (…); se va cayendo la cortina de humo” desplegada desde “el gobierno” cuando en cambio “deberíamos enfocarnos en los verdaderos problemas, que es cómo atacamos los niveles de violencia e inseguridad que estamos sufriendo y no discutir estos temas tangenciales que buscan distraer la atención”, reclamó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp