El gobierno prioriza lo fiscal antes que lo social en medio de una crisis, dijo Bergara

Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

La orientación económica del gobierno “erosiona la capacidad de compra de los uruguayos” y “profundiza la recesión” señaló Mario Bergara en dialogo con Intercambio.

El senador frenteamplista, advirtió que “no se puede hablar y razonar de las cuentas públicas como si estuviéramos en tiempos normales”. La orientación económica oficial “erosiona la capacidad de compra de los uruguayos y deprime la demanda interna”. Es así que “lejos de ayudar, esas políticas lo que están haciendo es profundizar la recesión”.

Y si bien la inversión privada desempeña un rol dinamizador de relevancia en el conjunto de la actividad económica de la sociedad, “la historia muestra que el Estado también lo tiene”, por ejemplo “en la inversión, la vivienda, proyectos público-privados”. “Retirar el Estado cuando más se necesita no es la mejor política ni la política más recomendada”, resumió.

Recordó además que “los niveles récord de inversión” en la historia del Uruguay “se dieron durante los gobiernos frenteamplistas”, alcanzando “24 puntos del Producto” y superando un desempeño histórico “paupérrimo”.

El entrevistado subrayó que “no es momento de hacer un ajuste fiscal en el medio de una crisis” y recordó también que hace muy poco tiempo, “la propia ministra” Azucena Arbeleche “ha dicho que hay que poner la plata que hay que poner” y que “lo fiscal” pasaba a un segundo plano, “pero no es lo que se está haciendo”. Para Bergara, “el gobierno está obsesionado porque no escucha ni al FA ni a los organismos internacionales”, anotó.

Sobre la intención del gobierno de expulsar a la IM de la Unidad Agroalimentaria, valoró que “es inaceptable, además de que es inconstitucional” pretender desplazar a “quien es propietaria del predio” y “de la inversión”. “Ojalá que prime la cordura” y tal pretensión “se quite del articulado” del Presupuesto Quinquenal ya que “no tiene antecedentes”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp