La alcaldesa del Municipio E, Mercedes Ruiz dijo a El Menú del Día que es un municipio muy heterogéneo, porque hay zonas con asentamientos con gran vulnerabilidad y otro tipo de barrios que están “mejor” y “bien” pero que igual hay que atenderlos.
El Municipio E, lo comprenden los barrios Unión, Malvín Norte, Malvín Nuevo, Las Canteras, Carrasco Norte, Carrasco, Punta Gorda, Malvín, Buceo y La Blanqueada.
Ruiz se refirió a las distintas dificultades que se presentan en el municipio. Señaló que la pandemia ha incidido mucho porque no se está pudiendo cumplir con el plan de desarrollo como se podría y en ese sentido reconoció que están atrasados.
“El gran desafío es tener un municipio limpio, apoyar a la Intendencia de Montevideo, es competencia de ellos el tema de la basura pero no da a basto” y agregó que las problemáticas más grandes no son competencia del municipio”.
Sobre los asentamientos aseguró que acompañan el trabajo de la Intendencia y al Ministerio de Vivienda tratando de generar un nexo. “Tenemos como 7 asentamientos, uno más grande y otros más pequeños, pero de todos hay que ocuparse” afirmó.
Al ser consultada por la relación con el gobierno departamental, la alcaldesa aseguró que es “muy buena”. “No tengo nada para decir, ha sido una relación muy fluida, de cumplimiento, de respuesta rápida, la verdad no tengo palabras” señaló.
Sobre el Centro de Estudios Metropolitano Andrés Abt, el cuál fue inaugurado días atrás, Ruiz dijo que es una buena herramienta que nunca se había dado y creo que es una buena idea que puede sumarle a todos.
El gran problema de los contenedores son los hurgadores que no tienen la educación de volver a meter adentro lo que se saca aseguró. Esto dijo pasa mucho en Malvín Norte por la alta densidad de la población.
También dijo que es un problema cultural “si está el contenedor lleno, bueno me lo llevo de vuelta para mi casa y espero y la saco más tarde la basura, pero bueno es todo un tema cultural que va a tener que hacerse una campaña para cambiar la mentalidad de todos” aseguró.
El Frente Amplio (FA) denunció tiempo atrás que al otro día de realizarse el Cabildo, se hizo una sesión del Consejo del Municipio, donde votó el Plan Operativo Anual 2021. El documento con 143 ítems, fue enviado al FA una semana antes de la discusión pero la votación fue sin debate, a tapa cerrada según denunciaron desde el FA.
Al ser consultada por esto, Ruiz dijo que el FA le acercó propuestas de las cuales tuvieron más coincidencia que diferencias. “Las propuestas del Frente Amplio se tuvieron en cuenta” afirmó.
“No lo discutimos, les dijimos que presentaran todas sus propuestas, las propuestas las integramos al Plan de Desarrollo Municipal, y bueno y se votó en mesa de gobierno, eso de que se votó a puerta cerradas es un mito” subrayó. Al preguntarle por qué no hubo debate, respondió que son políticas.