La alcaldesa nacionalista del Municipio E, Mercedes Ruiz dijo a El Menú del Día de M24 que la limpieza "es un gran debe" y una de las metas de su gestión, pese a que es competencia de la Intendencia de Montevideo.
Las problemáticas más grandes "no son competencia del municipio”, dijo Ruiz y explicó que "el gran desafío es tener un municipio limpio, apoyar a la Intendencia de Montevideo, es competencia de ellos el tema de la basura pero no da a basto”.
Sobre la basura, señaló que "el gran problema son los hurgadores, que es gente que no tiene la educación y la prolijidad de volver a meter adentro lo que se saca", ya que "los contenedores se limpian". "De mañana la Intendencia limpia los contenedores, al rato está todo sucio y a la tarde pasa el Municipio", agregó.
Ruíz explicó que la problemática de la basura se acentúa en Malvín Norte, producto de la alta densidad poblacional, aunque lo atribuyó a un problema cultural: “si está el contenedor lleno, bueno me lo llevo de vuelta para mi casa y espero y la saco más tarde la basura, va a tener que hacerse una campaña para cambiar la mentalidad de todos”.
Comprendido por los barrios Unión, Malvín Norte, Malvín Nuevo, Las Canteras, Carrasco Norte, Carrasco, Punta Gorda, Malvín, Buceo y La Blanquead, es un municipio muy heterogéneo, porque hay zonas con asentamientos con gran vulnerabilidad y otro tipo de barrios que están “mejor” y “bien” pero que igual hay que atenderlos, dijo Ruíz.
“Tenemos como 7 asentamientos, uno más grande y otros más pequeños, pero de todos hay que ocuparse” afirmó, sobre el acompañamiento que realiza el municipio al trabajo de la Intendencia y al Ministerio de Vivienda.
Al ser consultada por la relación con el gobierno departamental, la alcaldesa aseguró que es “muy buena”. “No tengo nada para decir, ha sido una relación muy fluida, de cumplimiento, de respuesta rápida, la verdad no tengo palabras” señaló.