El gremio de fiscales se declaró en conflicto con la dirección de Fiscalía

Por una semana no se emitirán órdenes de detención ni allanamiento en casos concretos, según informó el periodista Eduardo Preve.

La Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU) se declaró ayer en conflicto con la Fiscalía General de la Nación (FGN) “debido a resoluciones que presentan limitaciones al goce de la licencia anual estatutaria”, según reza un comunicado del gremio y adelantó el periodista Eduardo Preve en X. En la actualidad la institución es dirigida por la Fiscal de Corte subrogante Mónica Ferrero, y es con ella con quien mantenían reuniones bipartitas por este tema desde fines de marzo.

“Lamentamos que en un contexto de ataque hacia la institución y los fiscales” la jerarquía “no salió a defender la tarea del organismo”, pero sí decidió “limitar derechos”, señala un comunicado de AMFU. Por la vía del diálogo solicitaron que se dejara sin efecto las resoluciones limitativas, explica el gremio, así como la contemplación de derechos que han sido postergados.

Indican que la decisión de declararse en conflicto se debe a la negativa de la Fiscalía "de revertir las resoluciones y de considerar un convenio colectivo sobre licencias por cuidado familiar". En este sentido anunciaron que solicitarán una reunión tripartita, en conjunto con el Ministerio de Trabajo. Según informó Preve, los fiscales tomarán medidas gremiales por una semana: “no solicitarán órdenes de detención ni allanamiento” en casos donde no haya riesgo inminente para la vida, la integridad física y derechos similares como la libertad.

El comunicado agrega que pondrán en conocimiento de su situación a la Institución Nacional de Derechos Humanos y al Parlamento, ante “la reiterada negativa” de contemplar la implementación de una licencia para cuidados de familiares enfermos y de regular adecuadamente el medio horario por lactancia. Por último, advirtieron que “se discutirá” en la Asamblea del miércoles 23 de abril “la decisión de la FGN de dejar de publicar” los resultados de su trabajo en “instancias públicas”.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp