En pandemia, la vida social se reduce, eso genera un impacto diferente en cada uno de nosotros. Pero ¿qué pasa con los más pequeños y los adolescentes?, aquellos que podían hasta hace poco socializar con sus pares en los centros de estudio y que ahora, quienes pueden, lo hacen a través de una pantalla. ¿Qué impactos tiene esto? Y sobre todo ¿qué impacto tiene la propia virtualidad en ellos?
Para responder a estas preguntas desde El Menú del Día dialogamos con Natalia Molina Toriani, psicóloga especializada en Educación y Crianza. La especialista decía que el rol del adulto es fundamental para ayudar a los más pequeños con las clases virtuales.