Primero fue visto como un capital político, pero después fue una dificultad. La presencia del presidente Luis Lacalle Pou jugó en contra de la construcción de liderazgo alrededor de Álvaro Delgado. “Los méritos del gobierno son solo de él, no los comparte”, indicó.
Luego del balotaje de este domingo 24 de noviembre, varios politólogos fueron consultados sobre los motivos por los cuales unas corrientes políticas ganaron y otras perdieron. Sobre la derrota de Álvaro Delgado en esta instancia, la directora de Cifra, Mariana Pomiés, puntualizó en una “dificultad”: Lacalle Pou.
"El presidente estuvo en campaña, como lo han hecho todos. No paró un segundo de moverse por todo el país”, dijo en diálogo con radio Sarandí. “En el último mes a nosotros la aprobación de la gestión de presidente nos sube casi diez puntos", informó sobre sus estudios de imagen.
El problema, consideró Pomiés durante la entrevista, es que "a cada lugar que iba, hablaba y recordaba que él es el líder".
"Eso para mí lo terminó debilitando a Delgado, no lo dejó construir su liderazgo", sintetizó la especialista.
"El liderazgo de Lacalle es muy fuerte, es muy de él, los méritos del gobierno son solo de él, no los comparte, no se ha derramado la buena imagen hacia los otros", agregó. Un problema que se desarrolló a lo largo de la campaña, pues en primera instancia se observó al capital de imagen de Lacalle Pou como un punto positivo. “Pero le terminó jugando en contra”, indicó Pomiés.
La campaña de Orsi
En cuanto a la campaña del presidente electo, Yamandú Orsi, Pomiés marcó dos tiempos: antes de octubre y hacia el balotaje de noviembre. En el primer momento, pareció que la intención era “cuidar” al candidato y evitar exponerlo, una cuestión que “debilitó” a Orsi, a su entender.
Esta idea fue retomada por la coalición, que la usó para atacarlo: "se convirtió en el chiste de que lo esconden, de que no se anima a hablar, de que es Tribilín". Entiende que hacia el balotaje ganó en confianza e hizo “el debate que tenía que hacer”.
La coalición “construyó un relato que no tenía sustento”, dijo directora de Cifra