Este lunes Equipos Consultores presentó su última encuesta en la que muestra al intendente de Canelones con un 46% de intención de voto, mientras que su principal competidora, la intendenta Carolina Cosse, llega al 31%.
En una nueva encuesta de Equipos el intendente de Canelones y precandidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, mantiene su liderazgo en la interna de la coalición de izquierda. La jefa comunal capitalina Carolina Cosse, es la competidora más próxima.
Entre las respuestas espontáneas de los votantes del FA, el jerarca canario trepa a un 38% de intención de voto, mientras que Cosse permanece por debajo con un 20%. Es decir que hay una distancia de 18 puntos entre el primero y la segunda. Los indecisos suman un 30%.
Respecto a la encuesta guiada, es decir las opciones electorales que seguramente sean las oficiales, Orsi sube al 46%, Cosse al 31%, y más abajo aparecen el senador Mario Bergara con un 12% y el intendente de Salto, Andrés Lima, con un 5%. Los indecisos bajan sensiblemente a un 6%.
En un tramo del informe de Equipos Consultores, se señala que "en el balance, el liderazgo de Orsi sobre Cosse ha sido la tónica predominante en lo que va del año. Incluso, en la medición de octubre la distancia de Orsi sobre Cosee es mayor que la que tenía al inicio del año (tanto en la pregunta espontánea como la guiada)".
Sin embargo, advierte el análisis, "tanto el elevado nivel de indecisión en la pregunta espontánea, como la volatilidad registrada en las preferencias durante el año (con momentos en los que Cosse se acercó a Orsi), son indicadores de un territorio de competencia potencialmente abierto".
Asimismo, el estudio interpreta que "la candidatura de Mario Bergara parece afirmarse un escalón por encima de la de Andrés Lima (en ambas preguntas)".
Ficha técnica:
El presente informe fue elaborado sobre la base de una encuesta realizada por Equipos Consultores entre el 5 y el 18 de octubre de 2023, combinando una metodología presencial (cara a cara) y telefónica (telefonía celular).
El universo de estudio de las encuestas presenciales fueron todas las personas de 18 años y más, residentes en localidades mayores a 2.000 habitantes en todo el territorio nacional. Para las encuestas realizadas vía telefonía celular, el universo de estudio fueron todas las personas de 18 años y más, usuarios de telefonía celular.
Las personas encuestadas de forma presencial fueron seleccionadas del total en base a una muestra estratificada, probabilística, multietápica de hogares, que utiliza cuotas de sexo y edad para la elección final del entrevistado. Se abarcaron 176 puntos muestrales en todo el país.