El titular de una de las firmas que integra el consorcio Vía Central apuntó contra el exministro José Luis Falero por los “incumplimientos” de la pasada gestión, que motivó el proceso de arbitraje contra el Estado.
Tras el anuncio del proceso de arbitraje contra el Estado por parte del consorcio Vía Central, el director de la empresa Saceem, Alejandro Ruibal, indicó que se vieron «obligados» a presentarlo porque «el ministro anterior -por José Luis Falero- concretamente no cerró lo que había firmado con nosotros”. Semanas atrás, Falero había dicho que el incumplimiento era del consorcio. El inicio de este proceso también valió críticas por parte de quien hoy está al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry.
El Grupo Vía Central está conformado por las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE. El arbitraje está motivado por la falta de pagos desde desde diciembre de 2023 por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas hacia el fideicomiso del Ferrocarril Central, además de otros incumplimientos.
Los problemas en la relación entre el Estado y el consorcio motivaron la nota “BBB”, el escalón mínimo para obtener el grado inversor, por parte de la calificadora de riesgos CARE, por la “fuerte controversia entre la administración y el consorcio responsable del proyecto”, informó El Observador.
«Esperamos poder resolverlo, explicar la situación, restablecer las condiciones, sobre todo de pago, y solucionar estos temas», puntualizó Ruibal en rueda de prensa, que además de ser director de una de las firmas es presidente de la Cámara de la Construcción. «No tuvimos más remedio que reclamárselo. Ahora nos vamos a sentar a explicar y a buscar una solución», concluyó.